sábado, 16 de abril de 2011

¿Que es el PAI?

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública (MISP) fue establecido en 1974 y se ha ido expandiendo, llegando a contar al día de hoy, con puestos fijos de vacunación distribuidos en todos los municipios del país.

Los esfuerzos desplegados por el PAI han conducido a que la República Dominicana logró en 1994, la certificación de país libre de Polio junto a otros países latinoamericanos y del Caribe.

No obstante estos avances, queda el desafío de lograr la cobertura universal de al menos el 95% de la población infantil con todas las vacunas.

El PAI cuenta con un comité técnico asesor conformado por profesionales nacionales de alto nivel y un comité interagencial formado por JICA, USAID, OPS/OMS, UNICEF, Project Hope, Plan Internacional, Banco Mundial y otras agencias de cooperación internacional.

A partir del 2001, a través de un acuerdo de 5 años entre UNICEF y el Gobierno del Japón, se ha introducido exitosamente la vacuna pentavalente como parte del esquema nacional de vacunación del país.

La vacuna pentavalente supone la combinación de cinco vacunas en una: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y Haemophillus influenza tipo b (bacteria que causa meningitis, neumonia y otitis). El proyecto ha contribuido a aumentar la cobertura de inmunización en niños y niñas menores de un año. Y también ha impactado en la reducción de casos de enfermedades inmunoprevenibles, especialmente la meningitis por Haemophillus influenza tipo b.